Se dice que Galileo (1564-1642) dejó caer bolas de distintos pesos desde la parte superior de la torre inclinada de Pisa para refutar la creencia aristotélica que los objetos más pesados caían más rápidamente que los objetos más livianos.
Si las bolas se dejaron caer desde una altura de 54 metros, ¿A que velocidad iban las bolas al llegar al suelo?
La velocidad de un objeto en aceleración constante se calcula con la fórmula:
velocidad = aceleración × tiempo + velocidad inicialEn la parte 1 del problema calculamos que las bolas tardan 3.3 segundos para caer al suelo. Sustituyendo la velocidad inicial = 0, tiempo = 3.3 segundos y la aceleración = 9.8 metros/segundo2, obtenemos:
velocidad = 9.8 metros/segundo2 × 3.3 segundos