Este glosario provee definiciones y ejemplos de los componentes basicos de la gramática inglesa.
Utilice los enlaces de navegación a la izquierda para seleccionar temas específicos.
Action Verb (Verbos de acción)
Los verbos de acción especifican la acción realizada por el sujeto.
Ejemplos:
"John ran to the store."
"Mary swims very well."
Adjective (Adjetivo)
Los adjetivos modifican sustantivos y tienen tres formas: positivos, comparativos, y superlativos:
Positive - new
Comparative - newer
Superlative - newest
Adverbial Particle (Partículas adverbiales) Las partículas adverbiales son preposiciones que se consideran parte del verbo
porque cambian el significado del verbo. Algunos verbos permiten una o más palabras
entre el verbo y la partícula.
Ejemplo: "Turn off the lights.",
"Turn the lights off."
Adverb (Adverbio) Los adverbios modifican a los verbos, adjetivos y otros adverbios.
Ejemplo: "Mary walks gracefully".
"She is very pretty".
Article (Artículo) El inglés tiene tres artículos:
the - El artículo "definido" se usa para objetos específicos.
a, an - El artículo "indefinido" se usa para los miembros de una clase.
El artículo "a" se utiliza antes de una palabra que empieza con un sonido consonante
y "an" se utiliza antes de una palabra que empieza con un sonido vocal.
Ejemplos: "the mouse", "a mouse", "an orange mouse",
"an honor" (la H no se pronuncia), "a horse" (H aspirada).
Auxiliary Verb (Verbo auxiliar) Los verbos auxiliares se usan con otros verbos para expresar estados de ánimo o sintagma temporales.
Los verbos auxiliares más comunes son:
will, would, may, might, shall, should, can, could, must
Ejemplos:
"Mary will sing.", "Mary can sing."
Compound Sentence (Oracion compuesta) Las oraciones compuestas constan de dos o más oraciones simples separadas por conjunciones.
Ejemplo: "John is already here and Mary is coming soon."
Conditional Sentence (Oracion Condicional) Las oraciones condicionales se usan para describir las consecuencias de una acción
específica, o la dependencia entre los eventos o condiciones. Las oraciones condicionales
consisten de una cláusula independiente y una cláusula dependiente.
Ejemplo: "You will be sorry if you don't come soon."
Conjugation (Conjugación) La conjugación consiste de enunciar todas las inflexiones de un verbo que denotan sus
diferentes modos, tiempos, números y personas:
Conjunction (Conjunción) Las conjunciones se utilizan para conectar oraciones o partes de las oraciones. Conjunciones comunes:
and, or, but
Conjunciones que ocurren en pares:
Either ... or,
Neither ... nor
Las conjunciones subordinadas introducen cláusulas subordinadas.
where, when, while, because, if, unless
Consonants and Vowels (Consonantes y vocales) El inglés utiliza 26 letras: ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
AEIOU son vocales.
BCDFGHJKLMNPQRSTVWXYZ son consonantes.
Declarative Sentence (Oración declarativa) Las oraciones declarativas se usan para formar afirmaciones. Las oraciones declarativas
consisten de un sujeto y un predicado. El sujeto puede ser un sujeto simple o un sujeto compuesto.
<Declarative Sentence> = <subject> <predicate>
Ejemplo: "This is a declarative sentence."
Formal Description (Descripción formal) Una descripción formal es un pseudocódigo para describir la secuencia de pasos que producen
oraciones correctamente formadas. La expresión
<noun phrase> = "the" <specific proper noun>
significa que se puede crear "noun phrase" (frase nominal) escribiendo primero el artículo "the"
y luego un nombre propio específico.
Ejemplo: "the Grand Canyon".
Gender (Género)
El género es la clasificación de los sustantivos y los pronombres de acuerdo a las
distinciones de sexo. El inglés tiene cuatro géneros: masculino, femenino, común y neutro.
El género masculino denota el sexo masculino. El género femenino denota el sexo femenino.
El género común indica ambos sexos. El género neutro denota la ausencia de sexo.
Imperative Sentence (Oración Imperativa)
Las oraciones imperativas se utilizan en los comandos. Las oraciones imperativas
solamente usan verbos en forma infinitiva. El sujeto implícito es "tu". Las oraciones imperativas
se terminan con un signo de exclamación.
Ejemplos: Come here!
Don't drive outside your lane.
Interjection (Interjeccion) Las interjecciones expresan sentimiento o emoción fuerte y no tienen ninguna
relación gramatical con otras palabras de la oración. Algunas interjecciones comunes son:
Oh, Alas, Aha, Bah, Whew.
Ejemplos: "Aha! I found it!".
Interrogative Sentence (Oración interrogativa)
Las oraciones interrogativas se utilizan para formar preguntas. Las oraciones interrogativas
comienzan con verbos auxiliares, pronombres y adverbios como "Who", "What",
"Where", "When", and "Why". Las oraciones interrogativas terminan con un signo de interrogación.
Ejemplos: Where are you?
Will John come for dinner?
Irregular Noun (Nombres Irregulares) La forma plural de un nombre se forma generalmente añadiendo "s" o "es" al final de la forma singular.
Los nombres irregulares no siguen esta regla.
Ejemplos: maximum, maxima
child, children
Irregular Verb (Verbo Irregular) Los verbos irregulares no tienen un patrón predecible de conjugación.
Linking Verb (Verbos Conectivos)
Los verbos conectivos asocian atributos (adverbios o adjetivos) con un sujeto. Los verbos conectivos más comunes son:
be, look, become
Ejemplos:
"John is smart."
"Mary became angry."
"The patient looked pale."
Modal Auxiliary (Verbos Modales)
Los verbos modales, también llamados modales auxiliares, son una categoría de verbos auxiliares.
Un nombre por lo general denota una cosa, lugar, persona, calidad, o acción.
Los nombres comunes se refieren a las cosas ordinarias (ratón, árbol, computadora),
mientras que los nombres propios se refieren a personas, cosas específicas o lugares
específicos "John, the Brooklyn Bridge, Texas" (Juan, el puente de Brooklyn, Texas).
Los nombres propios se escriben generalmente con mayúsculas.
Los nombres tienen dos formas comunes: singular y plural. Los nombres singulares se refieren
a un objeto "book" (libro), nombres plurales se refieren a dos o más objetos "books" (libros).
Cada forma nominal tiene una forma posesiva correspondiente que se utiliza para referirse
a las propiedades del objeto. El singular agrega 's: "the book's pages" (las páginas del libro).
El posesivo plural se forma generalmente agregando solamente un apóstrofo: "the books' pages"
(las páginas de los libros).
Los nombres también tienen "género", que es una clasificación de acuerdo a las distinciones de sexo.
Los pronombres personales toman el lugar del nombre de una persona. En la frase
"John went home." (Juan se fue a casa.), la palabra "John" puede ser reemplazada
por el pronombre personal "he". Los pronombres personales tienen cuatro casos:
nominativo o subjetivo, objetivo, adjetivo posesivo o genitivo, y posesivo.
Los pronombres tienen también los atributos "persona " (1a, 2a o 3a),
"número" (singular o plural), y "género" (masculino, femenino o neutro).
Personal Pronouns - Nominative o Subjective
(Los pronombres personales - Nominativo o Subjetivo)
Los pronombres nominativos se utilizan en el sujeto de una oración.
Ejemplo: You have a book.
Person,number
Nominative
1st,singular
I
2nd,singular
you
3rd,singular
he, she, it
1st,plural
we
2nd,plural
you
3rd,plural
they
Personal Pronouns - Objective
(Los pronombres personales - Objetivo)
Los pronombres objetivos se utilizan en el objeto de una oración.
Ejemplo: Give me the book.
Person,number
Objective
1st,singular
me
2nd,singular
you
3rd,singular
him, her
1st,plural
us
2nd,plural
you
3rd,plural
them
Personal Pronouns - Possessive adjective or Genitive
(Los pronombres personales - adjetivo posesivos o genitivo)
Los adjetivos posesivos a veces se llaman pronombres posesivos atributivos y modifican frases nominales.
Ejemplo: This is my book.
Person,number
Possessive adjectives
1st,singular
my
2nd,singular
your
3rd,singular
his, her
1st,plural
our
2nd,plural
your
3rd,plural
their
Personal Pronouns - Possessive
(Los pronombres personales - posesivos)
Los pronombres posesivos tienen propiedades nominales y se usan en el objeto de una oración.
Ejemplo: This book is mine.
Person,number
Possessive pronouns
1st,singular
mine
2nd,singular
yours
3rd,singular
his, hers
1st,plural
ours
2nd,plural
yours
3rd,plural
theirs
Predicate (Predicado)
El predicado es la parte de la oración que contiene el verbo o una frase verbal y sus complementos.
El predicado de la oración "John cried" (Juan lloró) es "cried". El predicado de la oración
"Mary will give me a letter." (María me dará una carta.) es "will give me a letter".
El sujeto es la parte de la oración que realiza una acción o que se asocia con la acción.
El sujeto de la oración "John cried" es el nombre propio "John". El sujeto de la
oración "Lions and tigers growled." es el sujeto compuesto "lions and tigers".
Verb (Verbo)
Los verbos de acción constituyen la mayoría de los verbos ingleses
que incluyen "sing", "write", "swim", etc. La conjugación típica de verbos regulares es similar a:
Las frases verbales son secuencias de verbos auxiliares y verbos de acción que pueden
mostrar tiempo, modo, aspecto y voz. El tiempo futuro, por ejemplo, se construye
colocando "will" antes de un infinitivo, como
en "She will study tomorrow" (Ella estudiará mañana).
El aspecto se refiere a la forma en que la acción del verbo ocurre.
Un ejemplo del aspecto presente perfecto
es "John has lived in Paris". (John ha vivido en París).
El tiempo verbal es una forma de inflexión de un verbo simple o frase verbal
que expresa una diferencia específica de tiempo. Consulte la descripción detallada
del predicado.
El Verbo "To Be"
El verbo "to be" es el verbo más irregular del inglés. Se conjuga así:
Infinitive:
be
Present Participle:
being
Past participle:
been
Person,Number
Present
Past
1st,singular
I
am
was
2nd,singular
you
are
were
3rd,singular
he/she/it
is
was
1st,plural
we
are
were
2nd,plural
you
are
were
3rd,plural
they
are
were
La forma "ain't" se usa para la forma negativa (no es), pero se considera inferior e inadecuada.
Nunca la use. Use las formas correctas: "isn't", "aren't", "am not".
El inglés tiene cinco vocales: AEIOU. Las consonantes W e Y a veces se les llama semivocales,
ya que pueden actuar como vocales en ciertas palabras. Las vocales se categorizan como
cortas o largas. Una vocal corta generalmente tiene solamente un tono, por ejemplo,
la A en "cat" (gato), mientras que una vocal larga por lo general tiene un sonido diptongo,
por ejemplo, la A en "cake" (pastel). Aunque la ortografía inglesa es muy irregular,
muchas palabras usan consonantes dobles o consonantes consecutivas después
de una vocal para indicar que la vocal es corta.
Por ejemplo, la O en "boss" (jefe) o "Boston" tiene sonido corto, y la A en "rack" también
tiene sonido corto. Una vocal larga normalmente se indica siguiendo la vocal con solamente
una consonante y otra vocal, por ejemplo, la A de "raking" (rastrillar), o utilizando una E terminal
que se llama una "E silenciosa". La A de "rake" (rastrillo) y la O en "tone" (tono) son ejemplos de vocales largas.